Supongo que la primera pregunta es por qué, de entre todas las personas de este mundo, te escribo precisamente a ti. Todo puede resumirse más o menos así: si no te lo digo, reviento.
Podría volver a mi vida sin más. Podría apuntar el último día que nos vimos en la agenda, sonreír recordando lo que nos reímos cuando se me quedó aquel trozo de lechuga impertinente entre los dientes, y volver a lo mío sin mirar atrás como siempre hemos hecho. Un si te he visto no me acuerdo teñido de esa nostalgia placentera de las amistades manidas.
Podría, pero esta vez, al despedirnos, me quedé con un cuerpo raro, un desencuentro incómodo entre triste y cabreada.
Sí, estoy cabreada -contigo- y no sé muy bien porqué. Y también estoy triste, por ti, aunque nadie me haya dado vela en este entierro. Lo que no sé es por qué me sorprendo, por qué de repente me importa que estés solo. Por qué demonios ahora, después de tanto tiempo, me entristece y me ofende a la vez.
Siempre he sabido que hubo muchas cosas que nos dejamos sin decir, cosas que se daban por hecho porque no hacía falta decorar con palabras lo que hasta un ciego habría visto: lo que éramos, lo que fuimos y lo que habíamos sido.
Porque fuimos. Joder, claro que fuimos. Y tú más que nadie deberías saberlo. Parece mentira que tenga que venir yo, veinte años después, a liberarte de todo aquello que nunca dijiste y sin embargo siempre he sabido.
Pero lo que me indigna, lo que de verdad me cabrea, es que no sepas que yo también te quise. No te lo dije nunca, es verdad. No te lo dije porque éramos más de callar que de andar componiéndonos sonetos. Más de reírnos que de mirarnos arrobados. Éramos en definitiva, más de estar ahí que de cantarlo a los cuatro vientos.
Si no te lo dije es porque pensé que lo sabías. Y si lo dudabas, haberlo preguntado, coño.
Hay quien cree que el amor es absoluto, un estado imperturbable que borra todo lo pasado y no necesita más explicación que su propia existencia inquebrantable e imperecedera. Yo no soy una de esas personas.
Yo creo que el amor es un camino. Creo que a base de andar, de tropezar, de correr, de huir y de parar para recobrar el aliento, se aprende a querer. Creo que el amor es un camino que recorremos a veces solos y a veces acompañados. Creo que puede haber muchos compañeros de viaje como también creo que no hay un destino cierto sino que, como dijo el poeta, se hace camino al andar.
También creo que hay pasos que dejan más huella que otros, que hay huellas que se disuelven como el polvo y otras que siempre están ahí, para recordarnos de dónde venimos y a dónde vamos.
Y sí, también creo que a veces hay que deshacer el camino andado y, simplemente, volver a empezar.
Por estoy aquí escribiéndote estas líneas vergonzosas y vergonzantes, porque no me creo nada de lo que me cuentas. No eres el tipo solitario que me quieres vender ni el casanova de una noche de verano que me pintas.
Me importa un pimiento cuantas mancebas hagan cola en tu puerta para practicar las artes amatorias y con qué frecuencia la desenvainas por deporte.
Lo que me importa, lo que de verdad me preocupa, es que en todo este tiempo no hayas encontrado a nadie con quién reírte porque se le ha quedado un trozo de lechuga entre los dientes.
Carai, cómo andamos… creo que el sol madrileño no te sienta muy bien… o bueno, antes sí, pero ahora ya no tanto. Es lo que tiene pasar tanto tiempo en casa, que te da por pensar. Ánimo campeona ;)
Yo siempre he sido muy de pensar como quien escribe un guion de melodrama de Antena 3. mejor que os vayáos acostumbrando, voy a peor.
Cómo me engancha, me gusta y apasiona leerte…
Valiente y necesario, pq se hace necesario lo que se atraganta y no te deja respirar con normalidad. Pues decirte sólo que lo encuentro valiente, bonito y seguramente arriesgado (¿se vive si no se arriesga?). Ojalá llegue a quien está destinado.
Ah, y aprovecho para decirte que te sigo hace un tiempo y que me entretienes, me encanta seguir las aventuras de tus tigresas , que gracias por compartir ;)
Gracias a ti por acompañarme cuando desvarío.
Qué bien dices las cosas joía!
Gracias hermosura.
Enhorabuena por esa exposición tan transgresora…
A veces la huella que dejamos es diferente a la huella que nos dejan.. A veces una de las dos es prácticamente imborrable; a veces algunas personas escogen un solo compañero de viaje… y si no está, si se va, entonces hacen autostop y pasean con distintos desconocidos, pero nunca se quedan con ninguno… A lo mejor la cuenta pendiente no está saldada…
¿transgresora yo? Intensa quizá :)
Transgresora, transgresora… Que no todo el mundo se atreve a trascender de su estatuto afectivo-social para poner en palabras bagajes de amores pasados.
Leo y releo el post y los enlaces, intentando encontrar alguna palabra, frase,alusión, que me diga que no le hablas al padre tigre, pero no lo encuentro. Será porque conozco a quien es capaz de mantener, o al menos hacer parecer, que 20 años son mentira. Que muchas veces no lo son…vaya tontería! Como iban a ser mentira?
Dime que me equivoco de medio a medio.
Te mando un abrazo bien apretao. Por si las moscas.
No, no tranquila, al padre tigre lo tengo aquí roncando a mi lado plácidamente. Y que no me lo toque nadie :)
Ayyyyy qué alivio!!!
Cuanto me alegro, besos mil
Muy valiente por tu parte soltar lo que te aprieta el pecho, Madre Tigre.. Esta claro por qué le escribes y claro por qué te sientes un poco triste.. Se llama culpa, culpa que en realidad no es tuya pero que seria mas fácil de digerir si esa persona hubiese pasado página y rehecho su vida como tu, pero no es así y además te vende la moto del Casanova..
Tu has hecho tu parte, ahora le toca a el tener valor de dejarse querer por alguien y de verdad quererla..
Yo personalmente agradezco estas cartas,a veces tb me vienen a visitar algunos fantasmas del pasado y me alivia ver que no soy la única a la que le dan algún quebradero de cabeza..
Un saludo
En fin… Que te entiendo, vamos.
te veo clavando lechugas a dientes, como quien le pone el zapato de cristal a todas las mozas del pueblo buscando una cenicienta para ese príncipe descarriado x)
ya sea una historia vivida, observada o imaginada (en todos los casos vivida, al fin y al cabo) me gusta porque reconozco otras historias en ella. eres una romántica, MT, y al final acabaré siéndolo yo también. me veo.
Qué bien escribes Tigresa grande ¡
Y que valiente y sincera me pareces
Esto es curiosidad…¿este es el mismo de “ajuste de cuentas”?
Por hecerme un mapa mental y para que veas el interés que le pongo a tu blog.
Me gusta y te envidio a partes iguales.
Un abrazo
No sé por qué pero me ha recordado a un capítulo de HIMYM en el que dicen que en toda pareja siempre hay uno más guapo que el otro y uno que quiere más que el otro.
Igual ese chico no está hecho para vivir en pareja.
Escribir al vacio, como catarsis, sabiendo que no te lee pero esperando que lo haga. Lo bien que se siente uno despues.
Llevo días intentando hacer lo mismo pero no tengo valor.
Para mí los silencios son muy peligrosos… Cada uno lo interpreta como quiere, o como le viene impuesto por sus sentimientos. Y esos “cómodos” silencios, a veces no lo serían tanto si supiéramos la verdad.
En cualquier caso, siento que estés cabreada y te sientas culpable, porque razones no tienes seguro.
Soltando lastre!!!
Anda! Y tan a gusto que te has quedado….
Creo que los guionistas de melodramas de antena 3 y los de tu siempre amada armagedon se quedan cortos a tu lado, querida.
¡ay! ¡que me ha encantado y como me he reido! yo voy a citar a otro “como el perro del hortelano que ni come ni comer deja”, los eternos adolescentes a mis 42 me superan. No se puede quedar con el recuerdo de lo que fuisteis, de lo que tuvo y que perdió, seguramente por ser un invalido emocional… no, tiene que dar por saco con tontuneces que lo único que provocan es pena.
Pues yo te leo cuando tengo tiempo y siempre me encanta lo que dices y cómo lo dices. Comento poco, es verdad. Esta carta es una maravilla, tal vez sea cierto que la gente cambia, o tal vez no. Lo que sí es vero, verito es que cada quien tiene su camino. Seguro él encontrará el suyo, aunque le tome más tiempo.
Este mundo de los blogs es alucinante… que gente que no conoces escriba cosas que en el mismo momento que las lees podrías estar diciéndolas tu… No deja de sorprenderme!
Un besote!
Cómo te entiendo!!! Yo tuve que volver a quedar para poder decir lo que en su día no supe decir (no por creer que se daba por hecho, sino porque una esa así… dura de mollera). Lo dije, y esa sensación de lividez fue una de las mejores que he tenido, pero en seguida apareció una sombra, una falta de replica. Me autoconvencí de no necesitarla, pero las preguntas sin respuesta son traicioneras y de pronto te asalta un mal “Y si?”.
No importa lo llena que este tu vida, no importa lo feliz que seas, lo agusto que estes… “y si?” maldita curiosidad!
Ufff, y ese amor que dejó tanta huella, ¿por qué se acabó?
Posiblemente está sólo porque no ha encontrado nadie mejor que tú.
Un abrazo, me encanta tu descaro al escribir.
Me ha encantado tu carta. En realidad estoy enganchada a todo tu blog… Pero al leer esta carta, me asombra una duda… Porque le echas en cara que nunca dijo nada… Si tu tampoco lo dijiste?? Se que me meto donde no me llaman, pero… No es tal vez algo injusto??
Un besazo y animo!
Laura.
Un cuento muy recomendable para apearse del caballo, de cómo la Cenicienta se hizo vegetariana:
http://www.mujeresenred.net/IMG/pdf/lacenicientaquenoqueriacomerperdices.pdf
mmmmmmmmmmmmm………..
¿ Y si se te atraganta la pregunta por miedo a que la respuesta sea: “Sí, te he querido siempre, te quiero hoy y sé que te querré mañana” o por el mismo miedo a que la respuesta sea: “Te quiero mucho, muchísimo… pero no así”?
¿y si no quieres oír la respuesta porque si escuchas la primera no podrás evitar soñar que si tuvieras una segunda vida, lo intentarías? A pesar de ser muy muy feliz en tu vida actual…
¿y si no quieres oír la segunda respuesta porque en realidad piensas que la correcta es la primera y la segunda te rompería tanto el corazón que prefieres quedarte con la duda?
¿Y si esperas 20 años más y entonces lo preguntas?
¿Y si pasa algo y me quedo sin preguntarlo y sin saberlo?
Hola Madre Tigre.
Es la primera vez que te leo, pero no será la última. Me fascina cómo escribes y te expresas. Me provoca una mezcla de sensaciones que me encanta, entre risa, ternura, y verdades como puños.
Enhorabuena.
Vicen.
Auch. Me leíste la mente! Más bien el corazón y desempolvaste viejos sentimientos que bien disimulados y escondidos los tenía por ahí en un rincón. Acabo de conocer tu blog, me encanta, desde ahora te sigo. Un beso desde Chile!!!